• Acerca de
  • Aumentá tu Autoestima
  • Contacto

Mujer Fenix

Desarrollo personal de la mujer como ser integral -

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Dependencia emocional: ¿amás demasiado o dependés?

By MUJER FENIX 4 Comentarios

mujerfenix-dependencia-emocional

La semana pasada conocimos qué es la dependencia emocional y te hablé de la psicóloga española Silvia Congost especialista en en el tema.

Toda la información que comparto hoy también está basada en el conocimiento profesional que ella difunde para concientizar a las personas sobre este problema tan común que puede darse en las relaciones.

A continuación te voy a contar cómo podés darte cuenta si estás dependiendo emocionalmente de tu pareja y  de qué manera dejar de depender.

¿Cómo detectar si dependes emocionalmente de tu pareja?

Si en vez de elegir  conscientemente a tu pareja porque la relación te permite crecer, ser feliz y estar mejor, te quedás a su lado porque sentís que sin esa persona no podes vivir y la necesitas a pesar de que no sos feliz y además te da pánico la idea de la ruptura y tenés un miedo tremendo a que esa relación se acabe, estás sufriendo una adicción o dependencia emocional.

La persona dependiente siente que se va a morir o que no podría vivir sin su pareja o que si la dejan es capaz de matarse y que la vida sin su pareja ya no tiene sentido.

Generalmente los dependientes emocionales no se dan cuenta de que están sumergidos en una relación tóxica, les parece normal, les parece que está bien controlar al otro, ser obsesivo con la pareja, están tan conectados con el miedo a la pérdida que hacen todo lo que haga falta para que esto no suceda.

Puede que te des cuenta que sos dependiente emocional cuando en determinados momentos de la relación sos consciente de que debería terminar porque las cosas no van bien y aun así no podés cortar y seguís ahí.

Hay momentos en que no te queda ninguna duda de que estarías mejor fuera de la relación.


mujerfenix-depender-PH by PH by jcomp / Freepik


Características de quienes sufren dependencia emocional.

 

  1. La no aceptación de la otra persona.

Si te dijeran que tu pareja dentro de 5 años seguirá exactamente igual de lo que es ahora la ¿seguirías eligiéndola?

Cuando una persona tiene dependencia lo primero que va a decir es: “NO, si sigue igual que ahora no puedo ser feliz así”

En cambio, si la relación es sana la  persona sabe que seguiría eligiendo a su pareja tal cual es porque lo negativo no eclipsa la relación y lo positivo compensa los defectos, es decir, esos defectos no impiden que la persona sea feliz.

Si querés que tu pareja cambie porque sino no podés ser feliz, no la querés tal cual es.

  1. Aislamiento social.

Ocurre que la otra persona se transforma en nuestro centro y todo gira en torno a él o ella, para nosotros las demás cosas pierden importancia y nos vamos desconectando de la vida social poco a poco.

Siempre estamos pendientes de que es lo que mi pareja va a querer hacer o si va a querer hacer planes conmigo y así cancelamos otros planes porque nuestra pareja siempre es nuestra prioridad.

  1. La incomprensión de los demás.

Son casos irracionales porque son relaciones que no funcionan, en donde las personas son infelices, sufren mucho y aun así no son capaces de dejar a esa persona.

Los familiares o amigos no saben ya qué más decirte o qué hacer para ayudarte porque ya lo han intentado todo. Desde hacernos ver o hacernos entender que no tiene sentido.

El que está atrapado en la relación ya lo sabe, lo vé y se da cuenta pero necesita herramientas para lograr desapegarse porque es incapaz de hacerlo en las condiciones en las que se encuentra por el momento.

Es el típico caso en que sabés que si le pasara a una amiga tendrías clarísimo lo que ella debería hacer pero cuando te pasa a vos se hace complicado tomar la decisión correcta.


mujerfénix-dependientes-emocionales


¿Puede existir una relación en la que ambos sean dependientes?

Se puede dar el caso de que ambos sean dependientes emocionales. Suelen ser esas tipo de parejas que hoy están juntos, luego separados y al poco tiempo de nuevo juntos.

Cuando los dos dependen es importante que por lo menos uno de los dos tome consciencia y acuda a terapia para adquirir las herramientas necesarias para salir de la relación tóxica.

Porque de lo contrario ocurre de que cuando uno de los dos toma valor y termina la relación, inmediatamente el otro empieza a insistir e insistir y se vuelve casi como un acoso.

Entonces el que tomó la decisión vuelve de nuevo porque una parte de él está enganchada y quiere volver.

Son casos en los que cuesta más salir, es distinto a los casos en que uno de los dos tiene más claro que la relación no funciona y sabe que hay que esforzarse y poner mucho de su parte para dejar ir y recuperarse a sí mismo.


mujerfenix-relación-tóxica


¿Cómo salir de una relación tóxica y dejar de depender?

Silvia Congost explica que el primer paso es tomar consciencia y entender que estamos en una relación tóxica y comprender que la dependencia emocional es una adicción como cualquier otra.

También afirma que lo principal para superar esa relación es implementar el «contacto cero».

Esto quiere decir, dejar de hablarle a esa persona, dejar de verla y también dejar de hablar de esa persona porque todo eso nos despierta ansiedad y ganas de estar con él o ella.

Es como una droga y hay que dejar de consumir absolutamente.

Aunque en el caso de los que tienen hijos o trabajan juntos es más difícil hay que intentar de todas maneras alejarse y  aislarse de esa persona y volver a tejer una nueva red social.

Algunos se justifican argumentando que siguen en la relación por amor, pero si no te hace feliz no es amor, es dependencia.

Por todo esto, para una persona dependiente emocionalmente terminar una relación y ser amigos es inconcebible porque son adictos a esa persona.

Es indispensable también la ayuda terapéutica para reforzar la autoestima y la parte racional de la persona que sufre la dependencia.


mujerfenix-buen-amor


El buen amor amor en la pareja

Para concluir quiero compartir una frase que resume en pocas palabras cómo debería ser una relación sana para que puedas tomar de referencia y saber si estás en el lugar correcto y con la persona correcta.

Tomé esta frase del libro “El buen amor en la pareja” de Joan Garriga psicólogo creador del Institut Gestalt de Barcelona, especializado en gestalt, PNL y constela­ciones familiares y dice así:

“Lo ideal es poder mirar a la pareja y decirle: ¡Te quiero mucho, te elijo, pero sin ti también me iría bien!”

¿Si te dijeran que tu pareja actual seguirá siendo igual dentro de cinco años te quedarías a su lado?

Déjame tus comentarios al final del post y si te gustó el tema de hoy o crees que puede ayudar a alguien que conozcas ¡compartilo!

También te puede interesar:

5 problemas generados por la falta de autoconfianza

Dependencia emocional: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

6 Reglas de Oro para superar una ruptura amorosa

¿Qué es el apego y porqué nos hace sufrir?

¿Porqué muere el amor en la pareja?

 

Acerca de MUJER FENIX

Soy Ivana Orlando, Comunicadora Digital y Creadora de Contenidos. Me considero una mujer multiapasionada, me interesan los cuidados integrales de la salud cuerpo-mente-alma, el diseño, el desarrollo personal, el entrepreneurship y viajar. Mi propósito es ayudar a las mujeres a recuperar su poder y elevar su autoestima para que logren vivir del modo que sueñan, más libres, más fuertes, prósperas, independientes y felices. Para eso creé MUJER FÉNIX, un blog que inspira a las mujeres a EMPODERARSE, SUPERARSE y REINVENTARSE para volar cada día más alto.

Comentarios

  1. Erika Luna dice

    3 octubre, 2019 a las 2:43 am

    Excelente articulo, es importante saber del tema para que nos ayude a reflexionar sobre nuestras relaciones

    Responder
    • MUJER FENIX dice

      3 octubre, 2019 a las 8:41 pm

      Hola Erika! Que bueno que te haya gustado el post! La verdad es que tenemos que educarnos más sobre este tema que es tan común que suceda porque además tenemos tan naturalizado eso de «sufrir por amor» cuando en realidad el amor no tiene nada que ver con el sufrimiento, a no ser que estemos en una relación tóxica. Ojalá cada vez seamos más las personas que empezamos a hacernos conscientes de que también existe esta otra forma de adicción para ser más cuidadosos al respecto. Gracias por dejar tu comentario. Un abrazo enorme! 🙂

      Responder
  2. Alicia dice

    5 septiembre, 2018 a las 7:55 pm

    Muy bueno tu artículo.o post perdón los términos nuevos me cuesta asimilarlos.Es bueno tanto para salir de una dependencia emocional como para no entrar a otra ya que no sólo se puede dar en una relación de pareja sioo en otras.

    Responder
    • MUJER FENIX dice

      6 septiembre, 2018 a las 8:37 pm

      Hola Alicia! Gracias por dejar tu comentario y darnos tu opinión! Por supuesto que la dependencia emocional no solo puede suceder dentro de una relación de pareja, también puede darse con amistades o familiares y tenemos que estar atentas a las señales, ya que hay muchas situaciones que naturalizamos y no son propias de una relación sana. Te mando un abrazo! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMARTE TE EMPODERA

¿Te gustaría ser una mujer más segura y tener más confianza en vos misma?  conocé esta guía de rituales fáciles de implementar para aumentar el amor propio.

Guía Amarte te Empodera: Rituales para aumentar el amor propio

Quién soy…???

quien soy

LIBERÁ TUS EMOCIONES CON TAPPING

mujerfenix-haztapping

ÚLTIMOS POSTS

  • Todo lo que tengo es «HOY»
  • Tu propio Año Nuevo: Comenzar de nuevo cada vez que quieras…
  • ¿Cuál es tu concepto del amor?
  • Tapping: El poder está en la punta de tus dedos
  • ¿Qué hay detrás de la perfección?
  • ¿Odias cumplir años?
  • Aromaterapia Clínica: entrevista a Gonzalo Spegazzini

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2022 Mujer Fénix . Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Cookies

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> [+ info...] Acepto Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR