«Un saco azul, un vendaval, un corazón y un plan fugaz. Es todo lo que tengo y es todo lo que hay…» Dice Lisandro Aristimuño en una canción y da vueltas y más vueltas, cada tanto, esta frase en mi cabeza.
No sé qué significará para Lisandro, pero a mi me mueve algo adentro y me hace sentido en medio de esta gran incertidumbre cotidiana que en estos tiempos raros de pandemia se hace aún más evidente.
Y ahora más que nunca noto lo efímeros que somos, la fugacidad de la vida y de cada uno de los momentos que ella nos regala.
Esa frase a mi me recuerda que lo único que tenemos en concreto es lo puesto, un vendaval de sentimientos encontrados que llevamos dentro y un plan fugaz que es este aquí y ahora, sólo éste momento!
Después…??? Que importa del después??? (Dice otra canción jaja) Después no sabemos, el después no está asegurado, ni garantizado para ninguno de nosotros, ni para mi, ni para vos, ni para nadie.
Y yo a mis casi 40 no aprendí todavía a ver, a entender, a apreciar y a valorar a pleno todo lo que tengo ahora, ya, en éste preciso instante.
Para qué quiero más? Me pregunto…
Para qué vivo proyectando y planeando un futuro mejor? O soñando con una vida diferente si ni siquiera he logrado aprender aún a hacer del momento presente lo mejor que puedo hacer con él, que es experimentarlo a consciencia, disfrutarlo plenamente, permitirlo sin juzgarlo, dejar de querer controlarlo, agradecerlo, sentirlo, apropiármelo como si fuese el último y como si fuese el único, porque realmente «es lo único concreto que tengo».
El pasado ya no existe y el futuro tampoco existe aún. Aquí y ahora me tengo a mi, tengo lo puesto, tengo un corazón lleno de sentimientos.
Tengo sólo este momento y si además tengo techo, comida y compañía no hace falta pedir más!!! Para que vivir pensando en todo lo que me falta y ni sé si alguna vez tendré?
Todavía no sé reconocer permanentemente que el momento presente ya es perfecto tal y como es, pero darme cuenta y apreciar lo que tengo hoy, todo lo que hay y que mañana no sé si tendré es aprender de a poco a convivir con la incetidumbre y aceptar lo que hoy «es».
Será ésta la forma de estar en paz??
Si te gustó este post compartilo con alguien a quien le pueda resultar útil. Aquí te dejo los links de otros post que podrían gustarte también:
Deja una respuesta