Dejé pasar varios días para hacer la primera publicación del año porque no quería que éste post se pierda en medio de las típicas e infinitas publicaciones, saludos y felicitaciones de año nuevo. Aquí estoy después de mucho tiempo de silencio y sin escribir…
Siendo honesta, no siempre las palabras fluyen con facilidad cada vez que estoy frente a una hoja en blanco, pero cuando siento que hay algo importante que decir el llamado interno es más fuerte y el mensaje se dicta prácticamente solo.
Hoy quiero proponerte algo distinto y tiene que ver con el hecho de decidir cuándo querés comenzar “Tu propio año nuevo” y hacerlo con el único propósito de sentirte bien cada día, a cada instante, sin importar lo que esté sucediendo o qué condiciones están afectando tu vida eventualmente.
Comenzá tu propio año nuevo cada vez que tengas ganas o sientas que lo necesitás manteniendo el enfoque en ese único objetivo: el de sentirte bien. Fuera dramas, fuera victimismos…
«No se trata de no ver la realidad, se trata de decidir ser feliz a pesar de ella»
Se trata de que tu voluntad de mantenerte en ese estado de ánimo sea más fuerte y sea la base que determine cada uno de tus actos sin dejarte arrastrar por lo que sucede ahí afuera y para eso es necesario cultivar un espíritu flexible, sin resistencias a lo que te toca vivir.
Cada cierre y comienzo de año implica de alguna manera cerrar ciclos y prepararse para un nuevo comienzo. Del mismo modo podés hacerlo en cualquier momento, si por dentro sentís que es tiempo de hacer cambios.
Si las metas que te propusiste te abruman o no te hacen feliz siempre estás a tiempo de cambiarlas por otras que te permitan sentirte realmente bien. Sintiéndote bien todo fluye con mayor facilidad.
Renacer, resetear, recomenzar… No es más que la muerte y liberación de lo que ya no va más o de lo que ya no nos sirve, no funciona, ni nos nutre, para dar lugar a un nuevo comienzo.
Se trata de dar fin a situaciones de apego que nos someten, soltar malos hábitos, soltar las viejas costumbres y formas de ser o hacer, soltar el control, soltar los miedos y demás cosas que sabemos que ya no nos permiten crecer o no nos aportan nada bueno, y hacer espacio para que entre lo nuevo.
No te arrepientas de nada de lo que hiciste hasta ahora…
Hiciste lo mejor que pudiste. Todo es perfecto de acuerdo al nivel de consciencia que tenemos, las experiencias que tenemos y los conocimientos que tenemos en cada etapa de la vida. No pudiste haber actuado de otro modo y aceptar eso es parte el aprendizaje.
El arrepentimiento te roba energía porque el pasado ya pasó y no se puede modificar, sólo se puede aprender de él para mejorar el futuro. Dale gracias a tu pasado y soltalo.
Cerrar ciclos y soltar es preciso para recargarnos de energía como sucede en todos los ciclos de la vida y de esta manera podremos comenzar un nuevo camino, transitarlo liviana de equipaje, sin tanta carga y que la meta sea disfrutar el viaje.
Es como podar las ramas muertas del árbol para que se renueven o como quemar y dejar morir lo que sos para dar vida a lo que querés ser: Una verdadera «mujer fénix» que se reinventa para volar cada día más alto.
A partir de ahora enfocate en disfrutar más, reír más, amar más… Comenzá a cumplir el propósito de sentirte bien. De a pequeños pasos pero con la meta muy clara: “Sólo por hoy elijo sentirme bien y mañana cuando me levante puedo elegir nuevamente sentirme bien solo por hoy” y así paso a paso cada día es un nuevo comienzo y una nueva oportunidad de mantenernos en el estado en el que deseamos vivir “siendo felices y sintiéndonos bien”, nada más importa…
¿Estás dispuesta a empezar de nuevo en cualquier momento con el único propósito de sentirte bien? Sólo así se puede ser una auténtica Mujer Fénix. Si este mensaje resonó con vos dejame un comentario y compartilo con las personas que amás y deseas que se sientan bien. ¡Feliz año nuevo!
También te puede interesar:
6 Claves para alcanzar tus metas de año nuevo
Bellísima tu mensaje y verdadero. Como lo que significa ser una Mujer Fénix.
Gracias Silvia! Me alegra que resuenes con este mensaje! 😉