• Acerca de
  • Aumentá tu Autoestima
  • Contacto

Mujer Fenix

Desarrollo personal de la mujer como ser integral -

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Parálisis por análisis: Cuando el miedo te bloquea

By MUJER FENIX Comentarios

mujerfenix-chica-parada-frente-a-calle¿Lo hago o no lo hago? ¿Lo digo o me quedo callada? ¿Voy o me quedo? ¿Me muevo o me quedo quieta?

Dudas, inseguridades… Más dudas e inseguridades, más miedo… Lo analizás tanto que sufrís una “parálisis” y ¡no haces nada! ¿Te pasó alguna vez?

Querés avanzar y tomar acción, pero el miedo y las dudas hacen que te quedes estancada en un mismo lugar y te sentís bloqueada.

Probablemente sea porque estás pensando en las posibles consecuencias negativas o cosas que pueden salir mal.

Puede ser también que tengas miedo a hacer el ridículo, miedo a fracasar o miedo a lo que piensen o digan los demás, en resumen… ¡Otra vez el “fucking miedo” te está bloqueando!

Cómo ya lo dije en post anteriores el miedo no es algo tan malo, nos previene de posibles peligros, trata de cuidarnos y nos aconseja para que seamos precavidas tratando de evitarnos algún daño o sufrimiento, es parte de nuestro instinto de supervivencia.

“El miedo puede ser un buen consejero o un terrible sobreprotector que boicotea nuestra evolución”


mujerfenix-sobreprotectora


El miedo sobreprotector es exagerado

El problema aparece cuando el miedo se vuelve tan grande que en lugar de aconsejarnos o de prevenirnos ante los riesgos o peligros, nos paraliza, nos controla y no nos permite vivir, tal como si fuera un padre sobreprotector.

Como dice la psicóloga Paola Graziano en un artículo sobre este tema, cuando el miedo es extremista es como una madre o un padre muy “sobreprotector”, controlará todos los movimientos de su hijo y no le dejará hacer muchas actividades para «protegerlo».

La intención es buena, pero la sobreprotección vuelve a los hijos “inseguros”, no se les deja explorar el mundo, ser independientes, adquirir autoconfianza y aprender a resolver los problemas por sí solos.

¡Para aprender a caminar es necesario caerse y volver a levantarse, hasta que lo lográs!

Pongamos otro ejemplo: si querés aprender a andar en bicicleta, es posible que tengas miedo a caerte, lo cual es muy probable que suceda. En este caso el miedo te sirve para que seas precavida y te pongas un casco, vayas despacio y apretés los frenos cuando sea necesario, pero si el miedo es exagerado ¡No va a dejar ni que te compres la bicicleta! Porque estarás pensando: ¿y si me caigo y me fracturo una pierna? ¿y si hago el ridículo y todos se ríen de mi?

Cuando el miedo es tan grande, se transforma en una voz que está permanentemente está gritando «¡cuidado!». Ve amenazas en todos lados, desconfía de todo y nos anula.


mujerfenix-ninia-miedosa


¿Cómo reconocer si tu miedo es exagerado?

Cuando tenés demasiado miedo sólo ves el peligro y no los posibles beneficios, sobredimensionás las consecuencias negativas, huís o esquivás la situación en vez de afrontarla y a veces reaccionás de manera exagerada e irracional.

Si reconocés alguno de estos factores en tu manera de proceder ante una situación determinada, lo que hay que hacer primero es tomar conciencia (sin enojarte, ni frustrarte) y escuchar atentamente a tu niña interior que siente terror frente a esa situación, para así poder cambiar tu diálogo interno y convencerla con nuevos argumentos, de manera amorosa, para que te permita avanzar de a poco hacia una nueva dirección.

Cuando empezamos a hacer algo nuevo nos sentimos inseguros, es normal, la confianza viene con la práctica a medida que vamos haciéndolo por eso correr riesgos  forma parte del proceso de aprendizaje.

Nunca podemos estar cien por ciento seguras de que todo saldrá bien, hay que asumir el riesgo ya que siempre habrá cosas que no podemos prever si van a ocurrir, sólo hay que confiar en que pase lo que pase seremos capaces de afrontarlo… Lo demás es atreverse, dejarse llevar y disfrutar.

¿Qué te estás perdiendo en esta vida por miedosa? Dejáme tus comentarios al final del post y compartí este artículo con tus amigas para que se atrevan a superar sus miedos.

También te pueden interesar estos artículos relacionados:

¿Cómo vencer tus inseguridades y animarte a hacer lo que querés?

Dominá tus miedos…¡Empezá a creer en vos!

3 Técnicas de PNL para eliminar tu basura mental

 

Acerca de MUJER FENIX

Soy Ivana Orlando, Comunicadora Digital y Creadora de Contenidos. Me considero una mujer multiapasionada, me interesan los cuidados integrales de la salud cuerpo-mente-alma, el diseño, el desarrollo personal, el entrepreneurship y viajar. Mi propósito es ayudar a las mujeres a recuperar su poder y elevar su autoestima para que logren vivir del modo que sueñan, más libres, más fuertes, prósperas, independientes y felices. Para eso creé MUJER FÉNIX, un blog que inspira a las mujeres a EMPODERARSE, SUPERARSE y REINVENTARSE para volar cada día más alto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMARTE TE EMPODERA

¿Te gustaría ser una mujer más segura y tener más confianza en vos misma?  conocé esta guía de rituales fáciles de implementar para aumentar el amor propio.

Guía Amarte te Empodera: Rituales para aumentar el amor propio

Quién soy…???

quien soy

LIBERÁ TUS EMOCIONES CON TAPPING

mujerfenix-haztapping

ÚLTIMOS POSTS

  • Todo lo que tengo es «HOY»
  • Tu propio Año Nuevo: Comenzar de nuevo cada vez que quieras…
  • ¿Cuál es tu concepto del amor?
  • Tapping: El poder está en la punta de tus dedos
  • ¿Qué hay detrás de la perfección?
  • ¿Odias cumplir años?
  • Aromaterapia Clínica: entrevista a Gonzalo Spegazzini

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 Mujer Fénix . Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Cookies

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> [+ info...] Acepto Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR