Hay momentos en la vida en que la autoestima decae, dejás de tener seguridad y confianza en vos misma, incluso puede que no te sientas “suficiente”.
También es común que cuando eso pase sientas que no sos capaz de lograr las cosas que querés, que no valés nada, que todo lo hacés mal o que no servís para nada.
Todo esto es “basura mental”, “patrañas”, “mentiras”, “bullshit” como dicen los americanos o como quieras llamarle.
Si te estás sintiendo así o en algunas circunstancias te sentiste así, prestate mucha atención porque es un indicador de que tenés el autoestima por el suelo y de que estás perdiendo tu poder.
Si te das cuenta de eso, es importante hacer un alto y ocuparte de vos inmediatamente para dejar de sentirte así porque ese problema repercute en todas las áreas de tu vida.
Cuando tenemos la autoestima baja somos propensas a caer en relaciones negativas que nos hacen sentir mal, que no nos convienen, en las cuales nos dejamos maltratar y pisotear.
Lo mismo sucede con los trabajos por ejemplo, nos conformamos con menos o con algo que no nos satisface, pero no nos creemos capaces o dignas de tener algo mejor.
Muchísimos otros problemas más se pueden derivar de la falta de seguridad y confianza en vos misma. Por eso hoy quiero darte algunos tips…
Tips para recuperar o aumentar esa confianza que te empodera:
-
Alejate de la gente negativa
Mantené una “distancia saludable” con aquellas personas que no creen en vos, que te subestiman, que todo lo que hacés lo critican o le encuentran un defecto.
La razón que justifica esta distancia es que esas personas y sus comentarios influyen en cómo nos sentimos y logran muchas veces sin darse cuenta acabar con tus sueños de un plumazo.
Ya sea que se trate de un familiar o un amigo no estamos obligadas a contarle todo lo que queremos hacer o hacerlos partícipes de todos nuestros proyectos o actividades.
Seleccioná muy bien a las personas de las que querés rodearte, porque ellas pueden incentivarte a lograr todo lo que te propongas y motivarte a lograrlo o todo lo contrario.
Sobretodo en esos momentos en los que te sentís mal buscá gente con energía positiva que te ayude a levantar el ánimo, que te ayude a ver todo lo bueno que hay en vos para recuperar la seguridad y la confianza.
Buscá personas que te inspiren, que te transmitan alegría,que brillan, que sean agradecidas, que compartan todo lo bueno y se alegren con todo lo bueno que te ocurra.
Lo que menos necesitás en este momento son personas envidiosas, chismosas, criticonas, pesimistas o “loosers” porque te van a arrastrar a su círculo de negatividad.
-
Sonreí y comenzá a actuar como una persona positiva y ganadora
Aunque todavía no lo seas, no lo sientas o no te lo creas. Aunque por dentro te sientas la peor del mundo o creas que “la vida es una mierda” ¡no importa!
Actuá como si estuvieras feliz, como si tu vida actualmente fuera maravillosa, comportate como vos creés que se comportaría alguien exitoso y feliz.
Eso incluye modelar la postura de alguien con esas características, sonriendo, parándote derecha y mirando a los ojos a las personas cuando hablas, sin miedo de decir tu verdad porque sos importante. ¡Sentite importante!
Ser una persona alegre y positiva es cuestión de práctica, se puede ejercitar hasta que se haga un hábito y se transforme en una espiral positiva en tu vida.
Lo mismo sucede con la tristeza pero al revés. Se transforma en un vicio que cada vez te sumerge en más problemas y más sufrimiento.
Tomá la decisión hoy mismo de cortar con la mala onda y salir de la “rueda de hámster” en la que estás metida, porque es una espiral negativa que no te lleva a ningún lado.
Todos tenemos problemas y aunque muchas personas no lo cuenten, cada cual carga su propia cruz y tiene dificultades diferentes en la vida.
No sos una pobre víctima aunque no entiendas por qué te pasan algunas cosas.
Mejor preguntate para qué te sucede lo que te sucede, qué podés aprender de eso y cómo podés usarlo a tu favor.
-
Enfocate en lo que sí está bien en tu vida
Dejá de enfocarte en los problemas, en lugar de eso enfocate en encontrar herramientas y soluciones para poder superarlos.
Sé agradecida, concentrate en lo bueno de tu ser, las personas y cosas buenas que tenés.
Porque seguramente tenés millones de cosas por las que estar agradecida que tal vez no las vayas a tener para siempre, pero no las valorás por estar enfocada en los problemas como un «zombie».
Tomá un lápiz y un papel, hacé una lista de todas esas cosas: de tu cuerpo, de tu forma de ser, de lo que has conseguido, de lo que la vida te dio, etc.
¡Hacélo! porque a veces hasta que no vemos esas cosas detalladas o enumeradas en una lista, no nos damos cuenta de todas las bendiciones que hay a nuestro alrededor.
De esa forma te vas a dar cuenta que no está todo tan mal como lo creés ahora.
Si ejercitás enfocarte en todo lo bueno que tenés vos o que hay en tu vida, verás como poco a poco vas a interiorizar la sensación de felicidad y seguridad en vos misma.
-
Priorizá tu bienestar
Proponete alcanzar la meta de conseguir tu bienestar.
Trabajá todos los días para conseguir mejorar la forma en la que te sentís. Trabajá para alcanzar las cosas que te hagan feliz y por conseguir sentirte en paz con vos misma y con lo que hacés.
¡No te conformes con menos!
5. Cuidá tu diálogo interno
Respetate así como respetás a los demás y cuidás cada palabra que vas a decir para que no se sientan mal.
¿Qué pasaría si te trataras bien? ¿ Qué pasaría si te dijeras cosas bonitas en lugar de esperar que los demás lo hagan por vos?
Así como a las demás personas las hace sentir bien que les digamos cosas lindas, decirnos cosas lindas a nosotras mismas también nos predispone a tener mejor humor y sentimientos de alegría.
Todo aquello que nos dice “la loca de la casa”, esa voz interna que a veces nos maltrata y reproduce mil veces el mismo «track» de frases que nos dijeron en nuestra infancia, ya no sirve.
Esas frases y creencias quizás no son ciertas pero nunca nos tomamos el tiempo para cuestionarlas.
¡Cuidado con lo que pensás de vos misma porque eso determina siempre como te vas a sentir!
Tenés que saber que podés elegir qué decirte si te hacés consciente de eso.
Tratate como la persona más importante de tu vida porque todo lo que te digas lo vas a terminar creyendo.
«No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es» Alejandro Jodorowsky
¿A cuántos le dirías lo que te decís a vos misma? ¿Te animarías a hablarle asi a alguien que amás?
Poné en práctica todos estos consejos y después me contás cómo te sentís y qué cambios vas percibiendo en tu vida. Porque estoy segura que si hacés todo esto vas a notar cambios rápidamente.
Compartí este post con los consejos para empoderarse y recuperar la confianza en una misma con tus amigas o con las mujeres a las que te gustaría ayudar para que se sientan mejor y cambien su vida.
Dejame tus comentarios acerca de qué te pareció este post y si tenes algún otro consejo para agregar a esta lista.
Si querés saber más a cerca de aumentar la confianza en vos misma y empoderarte, tal vez te pueda interesar la guía de rituales para aumentar el amor propio «Amarte te Empodera»
También te pueden interesar estos post relacionados:
¿Cómo deshacerte de tus complejos?
MUJER FÉNIX ¡Reinventate y volá alto!
no hay mejor sentir que quererte a ti misma y vivir el mejor presente cuidando el futuro.