• Acerca de
  • Aumentá tu Autoestima
  • Contacto

Mujer Fenix

Desarrollo personal de la mujer como ser integral -

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

¿Querés una relación de pareja exitosa? ¡No hagas esto!

By MUJER FENIX Comentarios

pareja tomados de la mano

Me animé a escribir este post a cerca de los errores que cometemos cuando estamos en pareja luego de muchos meses de pensar, analizar, reflexionar, sentir culpas, arrepentimientos, broncas, tristezas, decepciones, etc…

En fin, después de darle muchas vueltas al asunto en mi cabeza, decidí compartir mis reflexiones para que quien resuene con ellas pueda tomarlas o adaptarlas a su situación actual y mejorar su relación de pareja o iniciar una nueva sin cometer estos errores.

Por mucho tiempo me pregunté ¿qué fue lo que llevó a mi matrimonio directo al fracaso?

Mis conclusiones pueden ser parte de un pequeño porcentaje de todo los factores que influyeron y corresponden sólo a la parte de la que yo puedo hacerme cargo.

No es que me guste regocijarme en los dramas del pasado ¡para nada! Es algo muy doloroso pero necesario para “aprender” porque «quien no puede reconocer sus errores y aprender de ellos está condenado a repetirlos».

Al contrario de lo que muchas veces podríamos suponer, la experiencia de alguien que no tuvo éxito en su matrimonio puede servirnos como ejemplo, pero de lo que no se debe hacer.

Puede que al leer estos consejos te des cuenta de que la forma en la que estás haciendo las cosas no va a funcionar, por más que lo intentes una y mil veces… y te llevará al polo opuesto de lo que querés conseguir realmente, que es mantener el bienestar y la felicidad en la pareja.

pareja yendo juntos a la par

Es obvio que en una relación de pareja ambos son responsables de hacer que todo funcione bien o no, pero si cada uno se ocupa de hacer su parte lo mejor posible será un poco más fácil que todo fluya en armonía.

No podemos cambiar a los demás, lo único que podemos modificar son nuestras propias conductas, ideas y hábitos, lo cual es bastante difícil y generalmente cuesta muchísimo.

No sería justo entonces exigirle al otro algo que nosotros no somos capaces de hacer, como lo es incorporar un cambio en nuestra forma de ser o actuar.

Muchas veces no tenemos otra alternativa que aceptar esas cosas que tal vez jamás de los jamases van a cambiar, pero también podemos hacer algo para que todo mejore y eso es ocuparnos de la parte que nos toca a nosotras mismas.


Errores  «hiper – chequeados» que destrozan la pareja

 

1. No aceptar las diferencias 

Todos experimentamos la vida  desde nuestra propia perspectiva, sentimientos y pensamientos.  

Un hombre tal vez nunca sabrá lo que es tener la necesidad de hablar horas y horas con tu mejor amiga para desahogarte o contarle con lujo de detalles cómo estuvo el casamiento de Juanita, ni tampoco experimentará emoción por decorar la casa o por planear cada “detallito” de la fiesta de cumpleaños de un hijo o del viaje que harán juntos las próximas vacaciones.

De la misma forma que una mujer tal vez jamás experimente  emoción porque al fin llegó la nueva edición del Fifa o PES para Playstation, y probablemente le importe un pepino quién va ganando la UEFA Champions League, ni mucho menos le pinte levantarse a las 5 de la mañana para ver jugar al Barça.

Cuando no somos conscientes de estas diferencias y  no aceptamos que el otro sexo es totalmente distinto, a veces sucede que creemos que nuestra pareja debería  pensar como nosotras, o que debería importarle las mismas cosas que a nosotras y si no…  terminamos pensando que no nos ama o no somos compatibles. ¡Nada más lejos de la realidad!

Tenemos diferentes intereses y eso es lo más normal del mundo, lo cual no significa que no nos amen, significa que el otro tiene sus propias necesidades y que yo tengo que respetarlas aunque probablemente nunca las entienda.

Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus… (leé este libro y vas a entender mejor de lo que estoy hablando)

Debemos aceptar que tenemos maneras y tiempos diferentes para enfrentarnos a las preocupaciones y a los momentos de estrés.

Por ejemplo ellos  resuelven sus conflictos emocionales o existenciales solos, metiéndose para adentro, en esos momentos  suelen estar callados y distantes pero cuando ya resolvieron el problema lo comunican. Aunque ese tiempo de introspección que ellos se toman para nosotras sea eterno.

Al contrario, nosotras en general cuando algo nos aflige o nos preocupa queremos hablar y  desahogarnos, si tu pareja no lo sabe hay que explicárselo. La clave está en respetar esas diferencias.

 

 pareja aferrada en un abrazo2. Estar disponible  “full time” para él

Probablemente  no te va a gustar saber esto pero en la mayoría de los casos  es la cruda realidad.

Al momento  que él sienta que te tiene totalmente asegurada, comienza a perder el interés y abandona la conquista porque ya estás conquistada.

Si te estás preguntando ¿y eso qué importa? ¡importa  muchísimo! porque la conquista genera emoción y es uno de los motivos que hace que se mantenga viva la chispa y la pasión para que la relación no se vuelva monótona o aburrida y no queremos que eso pase.

Es un error creer que esa persona estará con nosotros de por vida porque ya existe un compromiso o hijos de por medio, nada nos garantiza que el otro no se desenamore de nosotros o no deje de querernos.

En una relación hay que  trabajar día tras día para mantener vivo el amor.

Por más que creas que es tu deber estar siempre que él lo requiera o que eso te convierte en mejor esposa ¡eso no es cierto! Si un hombre obtiene todo fácilmente no lo va a valorar de la misma manera que si le cuesta obtenerlo.

Probablemente nunca te lo van a decir, pero a ellos les resulta más atractiva una mujer independiente que tenga sus propias aspiraciones, intereses, una vida social activa, etc… porque eso los hará sentir que no deben relajarse y tendrán que  esforzarse por seguir conquistándote para mantenerte enamorada.

3. Estar a la defensiva

Tu pareja no es tu enemigo y no sabe qué tipo de relaciones o experiencias tuviste previamente con otros hombres que te hacen desconfiar o reaccionar de mala manera y no tiene porque pagar el precio por algo que no hizo.

Las barreras defensivas nos protegen a nosotras de ser lastimadas pero también nos apartan y nos alejan de nuestra pareja. ¡Confiá y arriesgate! si no podés entonces probablemente te cueste mucho más tener una buena relación.

peleas de pareja4. Tener una actitud negativa o insegura

Podés ser la más hermosa del mundo, arreglarte y cuidar tu aspecto físico como ninguna, pero va a depender de tu actitud cuán atractiva seas o dejes de serlo.

Las malas actitudes, estar a la defensiva, ser negativa, quejosa o celosa, apaga lentamente el deseo sexual y el interés de tu pareja… el estrés lo apaga todo.

Pero cuando tenés seguridad en vos misma, estás contenta, te divertís y no dependés emocionalmente de nadie… atraés a tu pareja como la miel a las abejas.

5 . Reclamar mucho y reconocer poco

Vale tanto para nosotras como para ellos. Nadie es perfecto y nunca lo vamos a ser, así que deberíamos abandonar la tendencia a enfocarnos casi siempre en lo que el otro hace mal o en lo que dejó de hacer que nos molestó.

Empecemos a reconocer las cosas que el otro hace bien, porque somos más felices cuando sentimos que estamos ayudando, que somos útiles, que podemos hacer sentir felices a las personas que amamos y cuando somos valorados por eso.

Cada vez que nos dicen lo bien que hacemos algo nos dan ganas de seguir haciéndolo y cada vez mejor. Nos hace sentir admirados.

Por el contrario cuando somos criticados, nos amargamos, nos sentimos incompetentes, frustrados y poco a poco perdemos las ganas de seguir intentando hacer las cosas bien porque el otro  nunca estará conforme.

pareja distanciada

6. Creer que él es “adivino”

No esperes que tu pareja adivine lo que te esta pasando, la razón por la que estás molesta o enojada. Sé directa, decile lo que tengas que decir cuando esperas que él haga algo y sin vueltas, para que sea lo que sea que esté pasando pueda ser solucionado.

Dejar de hablar o aplicar “la ley del hielo” para que “aprenda” o como “correctivo” es una forma de violencia psicológica que intoxica cualquier relación y tarde o temprano termina por destruirla.

 7. No animarte a jugar o a innovar

Como ya lo dije anteriormente la monotonía y la rutina desgastan la relación y apagan lentamente la chispa. ¡Animate a cambiar tu look! ¡a jugar a ser otra! ¡disfrazate de conejita o de diablita!

La variedad y la novedad tienen un rol importantísimo en los juegos de seducción, nos ayudan a mantener viva la pasión, despiertan la emoción y logran motivar e incentivar el interés de tu pareja.

8. Jugar para el equipo contrario

No apoyar a tu pareja, estar siempre en desacuerdo, dejar de alentarlo para que alcance sus sueños o no darle importancia a sus logros, minimizarlos y ni siquiera festejarlos es jugar en contra del equipo que conforman. Si no “patean” los dos para el mismo lado quiere decir que ya no hay equipo y será mejor finalizar el juego. No siempre los finales son felices, algunos sólo son necesarios por el bien de ambos.


pareja sentada mirando el atardecer en un lago


¡No nacimos sabiendo ser pareja!

Desde mi humilde opinión, basada en mi experiencia hoy creo que en una relación no todo es blanco o es negro, no existen buenos, ni malos, sólo hay dos seres humanos exponiendo sus corazones, con ganas de amar y ser amados, poniendo sus mejores intenciones para dar lo mejor de si según lo que entendieron  acerca de cómo deberían ser las cosas en el amor.

Y como nadie nace sabiendo ser pareja, es imposible que alguno de los dos no cometa errores de vez en cuando y que logren ser 100% compatibles o se complementen perfectamente como 2 piezas de rompecabezas.

A pesar de esto, si detectamos que algo falla y seguimos apostando al amor, hay que tratar de reparar el error con mucha paciencia para continuar juntos en el camino de la vida, porque la esperanza de conseguir un final feliz suele ser lo último que se pierde.

¿Y vos qué opinás? Dejame un comentario al final del post y compartilo si te parece que esta información puede ayudar a alguien.

Si te gustó este artículo también te puede interesar… 

Mujer Fénix ¡Reinventate y volá alto!

6 Reglas de Oro para superar una ruptura amorosa

¿Qué es el apego y por qué nos hace sufrir?

Dependencia emocional: ¿amás demasiado o dependés?

¿Porqué muere el amor en la pareja?

Acerca de MUJER FENIX

Soy Ivana Orlando, Comunicadora Digital y Creadora de Contenidos. Me considero una mujer multiapasionada, me interesan los cuidados integrales de la salud cuerpo-mente-alma, el diseño, el desarrollo personal, el entrepreneurship y viajar. Mi propósito es ayudar a las mujeres a recuperar su poder y elevar su autoestima para que logren vivir del modo que sueñan, más libres, más fuertes, prósperas, independientes y felices. Para eso creé MUJER FÉNIX, un blog que inspira a las mujeres a EMPODERARSE, SUPERARSE y REINVENTARSE para volar cada día más alto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AMARTE TE EMPODERA

¿Te gustaría ser una mujer más segura y tener más confianza en vos misma?  conocé esta guía de rituales fáciles de implementar para aumentar el amor propio.

Guía Amarte te Empodera: Rituales para aumentar el amor propio

Quién soy…???

quien soy

LIBERÁ TUS EMOCIONES CON TAPPING

mujerfenix-haztapping

ÚLTIMOS POSTS

  • Todo lo que tengo es «HOY»
  • Tu propio Año Nuevo: Comenzar de nuevo cada vez que quieras…
  • ¿Cuál es tu concepto del amor?
  • Tapping: El poder está en la punta de tus dedos
  • ¿Qué hay detrás de la perfección?
  • ¿Odias cumplir años?
  • Aromaterapia Clínica: entrevista a Gonzalo Spegazzini

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2022 Mujer Fénix . Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Cookies

Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> [+ info...] Acepto Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR